Skip to main content

PROGRAMAS PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES DE ESTUDIO


Study Skills es una iniciativa de Fundación Pineda, especialmente diseñada para centros educativos, asociaciones juveniles y otras entidades educativas.

Nuestro objetivo es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para mejorar sus técnicas de estudio y aprender a organizar su tiempo de manera efectiva.

Con Study Skills mejoras en...

  • Autonomía personal: gestión del tiempo y hábito de estudio.

  • Relación proporcionada entre esfuerzo, tiempo de estudio y resultados.

  • Motivación: promotor de tu estudio.

  • Conocimiento propio y autoevaluación.

  • Habilidades intelectuales, emocionales y de trabajo en equipo.

INSCRIPCIONES

Compra los programadas de Study Skills en la web de inscripciones de Fundación Pineda.

AULA VIRTUAL

El material y recursos de Study Skills se encuentran en el Aula Virtual de Fundación Pineda.

PROGRAMAS

Study Skills está dirigido a centros educativos y asociaciones juveniles. Estos programas están diseñados para ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades de estudio efectivas que les permitirán alcanzar su máximo potencial académico. Las sesiones y recursos están diseñados para estudiantes desde 5º EPRIM hasta Bachillerato.

CME

CME es un programa de sesiones teórico-prácticas que enseña diferentes métodos de estudio y organización del tiempo. A lo largo de estas sesiones, los estudiantes aprenden técnicas de lectura rápida y toma de apuntes, estrategias de memorización y comprensión lectora, así como preparación para exámenes y gestión del estrés.

INTELLIGO

INTELLIGO es un programa que ofrece recursos pedagógicos para el acompañamiento personalizado en el estudio. El programa brinda recursos para que los orientadores de las salas de estudio puedan realizar el proyecto INTELLIGO con éxito: guías y vídeos tutoriales, agendas de trabajo, herramientas de autoevaluación e informes de progreso.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Los programas CME e INTELLIGO pueden realizarse de manera independiente o combinada, según las necesidades específicas de cada entidad educativa o asociación juvenil.

Escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para recibir asesoramiento sobre cuál es la mejor opción para ti según las circunstancias de tu entidad o asociación.

¿POR QUÉ ELEGIR STUDY SKILLS?

EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD

Fundación Pineda cuenta con más de 10 años de experiencia impartiendo cursos de métodos de estudio y organización del tiempo.

METODOLOGÍA EFICAZ

Los programas están diseñados y adaptados a las necesidades actuales de los estudiantes.

FLEXIBILIDAD Y ADAPTABILIDAD

Ofrecemos opciones presenciales y virtuales para adaptarnos a las preferencias y necesidades de cada entidad educativa.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. Si tengo pocos alumnos, ¿puedo unir estudiantes de diferentes cursos?

Sí, Study Skills ofrece la posibilidad de impartir sesiones con estudiantes de diferentes cursos. Escríbe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te informaremos de cuál es la mejor opción según tus circunstancias.

2. ¿Se puede empezar Study Skills en cualquier curso académico?

Sí, Study Skills está diseñado para que el alumno pueda empezar en cualquier momento de su etapa educativa. No es necesario haber cursado el programa los primeros años para realizar los cursos posteriores.

3. ¿Cuántas sesiones de método de estudio se deben impartir al año?

Según la modalidad se recomienda:

CME

Se puede impartir hasta un máximo de tres sesiones al año de un mismo curso académico. Para afianzar los conocimientos, se recomienda organizar como mínimo 2 sesiones, que se haría una a inicio de curso (octubre) y la otra a mitad (febrero).

INTELLIGO

El programa está diseñado para impartir 1 o 2 sesiones al trimestre. La entidad o asociación puede elegir entre impartir todo el temario trimestral en un mismo día o en diferentes días.

4. ¿Cuánto tiempo de estudio se recomienda según el curso académico?

Según la etapa educativa, se recomienda al día:

- 1 hora de estudio en 5º y 6º primaria

- 1'5 horas de estudio en 1º y 2º ESO

- 2 horas de estudio como mínimo a partir de 3º ESO

En el caso de INTELLIGO, se recomienda la asistencia a la sala de estudio de 2 días a la semana como mínimo para la eficacia del proyecto.

5. ¿Qué formación debe tener un orientador/a para llevar acabo INTELLIGO?

Para realizar el proyecto INTELLIGO no es necesario que el orientador tenga una formación específica en técnicas y método de estudio. El proyecto está diseñado para que cualquier persona con las guías didácticas y vídeos tutoriales de INTELLIGO pueda impartir las sesiones de método de estudio y luego realizar el acompañamiento personalizado del alumno.

Sin embargo, el éxito del proyecto depende en gran medida de tener un buen orientador en la sala de estudio: una persona responsable, que tenga autoridad en el aula y buen trato con los alumnos y familias. Es importante que el orientador sepa organizarse para impartir las sesiones trimestrales de método de estudio y realice el seguimiento personalizado de cada alumno.

6. ¿En qué formato se entrega el material?

En el caso del CME, se entrega un dossier impreso a cada estudiante para trabajar durante la sesión de método de estudio.

Los recursos de INTELLIGO se entregan en formato digital a través del Aula Virtual de Fundación Pineda.

7. ¿Qué características debe tener una sala de estudio INTELLIGO?

Cada alumno debe tener el espacio suficiente para poder trabajar bien y contar con un inmobiliario ergonómico (mesa, sillas...), en la medida que sea posible.

También es importante que haya buena luz en el aula y silencio para facilitar un buen clima de estudio.

Además, será conveniente revisar los recursos necesarios para impartir las sesiones de método de estudio: si se necesita pantalla o proyector, altavoces, disposición de las mesas (si se realiza alguna actividad en parejas o grupos), etc.

8. ¿Cuántos alumnos se recomienda tener en el aula?

Para garantizar un buen clima de estudio en el aula y poder hacer el asesoramiento personalizado, se recomienda que haya un máximo de 15 estudiantes en el aula.

9. ¿Se puede combinar el proyecto CME con INTELLIGO?

Sí, se pueden realizar ambos proyectos de manera simultánea.

En este caso, Fundación Pineda imparte las sesiones de CME en las instalaciones de la asociación que contrata. Luego, el seguimiento personalizado de cada alumno lo realiza la asociación con el material que facilitamos en INTELLIGO.

Para esta modalidad, existe un pack especial de INTELLIGO con solo el material necesario para realizar el acompañamiento del estudiante. Este pack consta de la agenda del orientador, la agenda del estudiante y los informes trimestrales de evaluación del alumno.

10. Si mi asociación no está en Cataluña, ¿puedo hacer CME?

De momento solo se ofrece esta modalidad para Cataluña. Sin embargo, puedes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te asesoraremos para hallar el mejor formato para tu asociación.

Fundación Pineda, Aribau 250, 1º 2ª  ·  08006 Barcelona  ·  Teléfono +34 936 636 466  ·  email info@fundacionpineda.org

Aviso legal · Política de Privacidad· Política de cookies